Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 136.
1.- CONTRADIQUE, OBRAS A TODO TRAPO. COMPLETADO EL ENSAMBLAJE DE LOS CAJONES Y CON EL RELLENO LISTO, SE TRABAJA PARA QUE EN VERANO PUEDA ESTRENARSE LA INFRAESTRUCTURA. FALTA EL RELLENO DE ESPALDÓN, QUE YA SE ESTÁ EJECUTANDO.
CANARIAS7, José Ramón Sánchez-Arrecife de Lanzarote, 11 mayo de 2020
Salvo las dos semanas de parón obligado a inicios de la primavera, las obras de armado e instalación del contradique de Arrecife han ido en el ritmo marcado hace meses, de modo que hay bastantes opciones de que la infraestructura pueda estar lista durante el verano. Crucial para ello es que ya están los CUATRO CAJONES ENSAMBLADOS E INSTALADOS, si bien es cierto que con alguna irregularidad aparente, al menos a nivel visual, si bien sin que se entienda necesaria una recolocación. También se han ejecutado los necesarios rellenos.
La obra corre a cargo de SATO, con presupuesto de casi 8,7 millones de euros, contando con los impuestos. La nueva infraestructura, que sale próxima a uno de los aparcamientos del muelle deportivo, contará con una longitud de 322 metros a partir de su inicio en el dique de Naos. La anchura total de la obra llegará a los 432 metros. Parte del espacio se tiene el propósito de que sea la base de las piscinas naturales diseñadas por el Cabildo, proyecto que fue presentado en sociedad a comienzos de noviembre de 2018, como ya contara CANARIAS7. Se tiene programado que el estreno de estas piscinas pueda acontecer dentro de tres años.
PUERTO DE LOS MÁRMOLES Y PUERTO DE NAOS (ARRECIFE DE LANZAROTE)
Como aspecto curioso, cada uno de los CAJONES lleva el nombre de alguna referencia notable de Lanzarote, caso de Monumento al Campesino o Timanfaya, cumpliéndose con la tradición de conceder nomenclatura a las estructuras; como también se hizo en meses pasados con los 16 cajones fraguados en Los Mármoles para la ampliación del muelle sureño de Playa Blanca, obras que deberán estar en 2021. En este último caso, la iniciativa, dotada con más de 39 millones de euros, cabe recordar que está avalada por el Gobierno canario.
LAS OBRAS Y D. LUIS IBARRA, PRESIDENTE DE LOS "PUERTOS DE LAS PALMAS"
2.- EL PUERTO TINERFEÑO ACOGE UNA GRAN REPARACIÓN NAVAL, AL BUQUE PERFORADOR WEST JUPITER
AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, Gabinete de Prensa, 13 de mayo de 2020
El puerto de Santa Cruz de Tenerife acoge este fin de semana una nueva operativa de reparación naval de gran envergadura en la que intervendrán desde prácticos hasta amarradores y, en su caso, el propio servicio de remolque del puerto tinerfeño, además de TENERIFE SHIPYARDS, la empresa que realiza la reparación y para cuya materialización también ha prestado su colaboración TC TENERIFE.Concretamente será el “WEST JUPITER”, de la multinacional Seadrill y actualmente atracado en la tercera alineación del Dique del Este.
WEST JUPITER
Este buque perforador que se somete a esta gran reparación consistente en la sustitución del preventor, unidad imprescindible para su operatividad al ser la que evita derrames o escapes durante las maniobras de perforación. Además de esta pieza, que alcanza las 400 toneladas de peso, se instalarán también sus acoples, descargados ayer martes del buque “BBC TOPAZ” procedente de Estados Unidos y depositados en la Terminal de Contenedores de Tenerife (TC TENERIFE), ubicación desde la que se procederá asimismo a las tareas de reparación.
BBC TOPAZ
En este sentido, Canarship, consignataria del perforador, ha manifestado su agradecimiento a los responsables de TC TENERIFE por la predisposición mostrada para permitir que esta gran reparación, que va de la mano de TENERIFE SHIPYARDS, se pueda desarrollar desde su concesión al contar con una superficie lo suficientemente ancha como para permitir la instalación de los medios requeridos para la operativa. No en vano, se desplazará al lugar una grúa con capacidad para seiscientas toneladas cuya prueba de carga se realizará mañana jueves.
Ya el viernes, se procederá al traslado del “WEST JUPITER”desde su atraque actual hasta una de las alineaciones disponibles en TC TENERIFE y que deberá abandonar, ya acabada la reparación, antes de las dos de la madrugada del lunes 18. Las piezas sustituidas permanecerán en la terminal de contenedores hasta el atraque del “MV POLLGRACHT”, con entrada prevista para el 21 de mayo, al que se estibarán para su traslado a Estados Unidos y someterlas a reparación. Este tipo de reparación ya se realizó, también en nuestro puerto, al perforador ENSCO DS7, en el año 2018.
ENSCO DS-7
3.- OCHO ENTIDADES UNEN SU EXPERIENCIA PARA PROMOVER SMART PORTS EN ÁFRICA. LA FUNDACIÓN PUERTOS DE LAS PALMAS LIDERA UN PROYECTO EUROPEO QUE BUSCA LA CREACIÓN DE PUERTOS INTELIGENTES E INDUSTRIAS 4.0 EN EL ÁMBITO DE COOPERACIÓN MADEIRA-AZORES-CANARIAS DE LA UNIÓN EUROPEA.
EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO, Redacción, 14 de mayo de 2020
Un total de ocho entidades suman sinergias en el seno del proyecto europeo 4p0rt para la creación de puertos inteligentes e industrias 4.0 en el ámbito de cooperación Madeira-Azores-Canarias de la Unión Europea. Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa INTERREG MAC 2014-2020, está financiada por los fondos FEDER de la UE en un 85% y cuenta con un presupuesto total de 1.169.903 euros.
PUERTO DE FUNCHAL (MADEIRA), Y FEMEPA
Bajo la coordinación de la Fundación Puertos de Las Palmas, en este proyecto entran en juego los medios técnicos y el know-how de organismos y empresas como la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), el Cluster Marítimo de Canarias, la Federación Provincial de Las Palmas de la Pyme del Metal y Nuevas Tecnologías (FEMEPA), la Asociación de Empresas Tecnológicas Innovalia, la Cámara de Comercio e Industria de Madeira y la Administración de Puertos de la Región Autónoma de Madeira.
UNO DE LOS PUERTOS DE AZORES, Y EMERGE
Durante esta especial coyuntura de crisis sanitaria mundial por el COVID-19, las entidades involucradas en el proyecto 4p0rt mantienen la dinámica de coordinación vía telemática para la organización y el desarrollo de las acciones previstas, acciones tendentes a la consecución en los plazos fijados de los objetivos generales y específicos concebidos desde Canarias y diseñados en la propuesta presentada ante la Unión Europea. De momento, se sigue a la espera de conocer la nueva fecha de celebración del acto central de este año del proyecto 4p0rt, la Maritime Week Las Palmas, evento que cuenta con la prestigiosa aportación de la británica Petrospot.
PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS. Y PETROSPOT
Todo apunta a que tendrá lugar en Gran Canaria a finales de este año 2020 o a principios del próximo año, si bien tampoco se descarta su suspensión definitiva. En este último caso, los sectores protagonistas de esta Semana Marítima, dedicada al suministro de buques, bunkering y puertos 4.0, tendrían protagonismo en otro evento posterior en el marco del proyecto 4p0rt.
PUERTO DE DAKAR (SENEGAL), Y MARITIME WEEK LAS PALMAS
Entretanto, los gestores de 4p0rt no pierden de vista los trabajos previos a la puesta en marcha de las acciones concretas que cumplan con el reto planteado desde la concepción del proyecto: promover e impulsar la cultura y nivel de digitalización de entidades y empresas de los puertos del espacio de cooperación, acercando el sector a las tecnologías de la INDUSTRIA 4.0 y los SMART PORTS, y reforzando así su potencial de internacionalización y competitividad en el mercado global marítimo. Se beneficiarán de este objetivo general, más allá del año 2022, fecha de finalización del proyecto, terceros países del área de West Africa o Senegal, Mauritania y Cabo Verde.
PUERTO DE MAURITANIA, E INDUSTRIA 4.0
Ya está en marcha el trabajo correspondiente al primer objetivo específico: crear la estrategia de acción en base al análisis de iniciativas globales y capacidades locales en materia de INDUSTRIA 4.0 y SMART PORTS, así como dotar a las entidades/empresas/ startup portuarias de herramientas y servicios para su digitalización y la aceleración de ideas de negocio innovadoras. Para ello se elabora previamente un estudio sobre tendencias e iniciativas internacionales y capacidades locales en INDUSTRIA 4.0 y SMART PORTS. Posteriormente, se diseña el proceso para la dinamización de un hub de innovación digital portuario en el área de influencia del proyecto y de un programa de aceleración de startups y tecnologías en el sector marítimo-portuario de la Macaronesia y de países limítrofes de la costa Occidental africana.
PUERTO DE CAVO VERDE, Y SMART PORT
4.- NAVIERA ARMAS ESTRENA RAMPA EN EL PUERTO DE LOS CRISTIANOS.
PUENTE DE MANDO-LA MAR ES MI CAMINO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 15 de mayo de 2020
Desembarque de los vehículos procedentes de El Hierro en Los Cristianos Foto: cedida
NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ha puesto en funcionamiento esta misma mañana la nueva rampa de tierra en la que opera en el puerto de Los Cristianos, sur de Tenerife, con los puertos de San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de La Palma (de momento se está haciendo desde Santa Cruz de Tenerife) y La Estaca (El Hierro). La nueva rampa soporta un peso máximo de 64 toneladas y su correspondiente equipamiento y de su realización y montaje se ha ocupado la empresa tinerfeña S Montajes S.L.
VOLCÁN DE TABURIENTE Y EL PUERTO DE LA ESTACA (VALVERDE-ISLA DE EL HIERRO)
Desde este viernes 15 de mayo, se reanuda el servicio con La Gomera, que está a cargo del catamarán «VOLCÁN DE TIRAJANA», que sustituye al ferry «VOLCÁN DE TABURIENTE», que se encuentra en varada reglamentaria. hLos horarios del catamarán «VOLCÁN DE TIRAJANA» del 18 al 24 de mayo y lunes, miércoles y viernes quedan de la siguiente manera:
VOLCÁN DE TIJARAFE Y EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
Hasta la reincorporación del ferry “VOLCÁN DE TABURIENTE”, la línea con La Palma sale y regresa directo al puerto de Santa Cruz de Tenerife, con los siguientes horarios:
Aunque NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ha informado de estos cambios a las autoridades competentes y sus clientes, la compañía recomienda consultar la página web www.navieraarmas.com o llamar al teléfono gratuito de información 902456500 y atención al cliente 928300600. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA recuerda que a partir del pasado lunes 4 de mayo, EL USO DE MASCARILLAS que cubran nariz y boca es obligatorio para todos los pasajeros que viajen en sus buques tal y como establece el artículo 1 de la Orden TMA 384/2020. Según la normativa establecida por el Gobierno de España, una vez los pasajeros se encuentren en el interior de sus camarotes, no será necesario el uso de las mascarillas.
VOLCÁN DE TABURIENTE Y EL PUERTO DE LOS CRISTIANOS (ISLA DE TENERIFE)
Actualmente, tal y como establece la ley vigente, sólo está permitido viajar a transportistas y personas cuyos viajes estén justificados por razones inaplazables. El transporte regular de pasajeros, que se interrumpió el pasado 16 de marzo, no se normalizará hasta que el Gobierno anuncie el fin del Estado de Alarma. Desde la naviera recuerdan que “hemos hecho todo lo posible para ofrecer un servicio mínimo en cada línea, tanto de pasajeros como de carga, con el fin de asegurar el traslado de bienes y servicios de primera necesidad en todas nuestras rutas”.
VOLCÁN DE TIJARAFE Y EL PUERTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
5.- 70 AÑOS DE LA SALIDA DEL ‘DELFINA NOYA’ DESDE LA COSTA DE LOS GALGUITOS. EL 14 DE MAYO DE 1950, DESDE EL ANTIGUO ALMACÉN DE FYFFES EN EL POYO, PARTIÓ EN SECRETO EL VELERO CON DESTINO A LA ESPERANZA: VENEZUELA.
LA PALMA AHORA, José Luis Perestelo-San Andrés y Sauces, 14 de mayo de 2020
Aquel 14 de mayo de 1950 amaneció con sol. Mi abuela llamó a mi madre para que viera cómo sus rayos se reflejaban en los gorros de los guardias civiles que patrullaban en la parte alta de la ladera de Las Puntas; eran tiempos de menos edificaciones y sin ningún plástico. Ese día, hoy hace 70 años, desde el antiguo almacén de Fyffes en El Poyo, partía en secreto un velero, el DELFINA NOYA, con destino a la esperanza, Venezuela. Una noticia que con sigilo recorrió la Isla desde febrero, cuando, en un baile de carnaval de la Sociedad Juventud Española de Breña Baja, es contratado un joven de Mazo, D. Delio Ortega, para capitanear un velero con destino a Venezuela. Había estudiado náutica en Tenerife y realizado prácticas en el LEÓN Y CASTILLO, lo que ayudó a publicitar el viaje. Iría al mando un capitán con estudios de náutica. Así fueron reuniéndose hasta 230 personas que, previo pago de 5.000 pesetas, estaban deczididas a emprender la aventura.
VAPOR "CORREÍLLO LEON Y CASTILLO"
No tuvo buen comienzo, el mal estado del mar zarandeó la pequeña embarcación que tanto D. Delio como D. Miguel, su maquinista, decidieron navegar, las primeras horas, hasta Fuencaliente, junto a la costa. Tenían la esperanza de ser retenidos por la Guardia Marina del puerto de Santa Cruz, así se evitaría aquella locura. Los 40 días de travesía están recogidos en el libro de D. Javier Díaz Sicilia AL SUROESTE LA LIBERTAD, que invito a leer a quien quiera saber más de este y otros viajes a Venezuela. Otro hito relevante en este viaje es la elección del poeta D. Carmelo Duarte Pérez, pasajero del velero, como representante de los 230 que llegaron el 24 de junio de ese año a las playas de Chirimena, Estado Miranda, para negociar el desembarco con las autoridades venezolanas, según recoge D. David W. Fernández en su libro PALMEROS EN AMÉRICA, editado por Alianza Palmera, muchos años presidida por D. Armengol Abreu.
GRANDES PROBLEMAS, EN LA EMIGRACIÓN DE LOS CANARIOS
Resulta innecesario explicar por qué 230 personas se suben a un velero en un día de temporal, si hablamos de una isla de posguerra y dos años de sequía, el 48 y 49, pero sí creo que puede ser interesante repasar la prensa de Venezuela en esos años en la que muchos veleros canarios llegaron a la que después se llamaría Octava Isla. Ese trabajo también puede leerse en el libro de D. Javier Díaz Sicilia. Permítanme que hoy recuerde algunos párrafos del editorial del diario caraqueño EL UNIVERSAL, del 1 de junio de 1950, justo cuando EL SERRANO lleva 16 días de travesía y faltan 24 para llegar a las playas Mirandinas: “Es obvio que si alguna inmigración conviene a Venezuela es la de Canarias (...) en Canarias hay gente fuerte, sana (...) el isleño es sobrio, honesto, laborioso (…)”.
En junio de este mismo año, otro periódico de Venezuela, ÚLTIMAS NOTICIAS, decía: “Los inmigrantes isleños deben seguir viniendo, campesinos especialmente preparados, técnicos de la construcción, mecánicos, electricistas… que enseñen al obrero criollo pero no lo desplacen...” A pesar de esta llamada de la mayoría de la prensa venezolana, el gobierno de los Coroneles no actuó con la acogida que el anterior presidente el Sr. Gallegos dispensó a los canarios. Muchos fueron derivados al penal El Dorado, río Cuyaní, Estado Bolívar. También algunos del DELFINA NOYA. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra gente, no solo por mejorar nuestra vida, mucho aportaron en esos años difíciles, también por engrandecer ese gentilicio isleño que nos da fortaleza a la hora de afrontar los retos que tendremos por delante. Si ellos pudieron, nosotros no debemos defraudar su memoria y su ejemplo de sacrificio.
Los nombres de Hilario (afortunadamente hoy sigue con nosotros), Pedro, Marcos, Luciano, Juan, Antonio, Eusebio… forman parte de la memoria de nuestro barrio, ellos fueron en el DELFINA NOYA, otros se quedaron en las laderas de Las Puntas o en su casa, algunos habían ido ya y otros fueron después, todos dieron mucho por nuestra tierra y por aquel país, se merecen nuestro reconocimiento. Este no fue el único velero que salió desde este barrio. El 1 de septiembre del año 1948 también partía el SAN MIGUEL. Las décimas de la época nos lo recuerdan. Permítanme terminar con dos versos de una décima de D. Julio Vera:
“Unos decían adiós
Con ideas del volver"
Otros no pudieron volver nunca, pero para todos, nuestro homenaje de gratitud hoy, 70 AÑOS DESPUÉS DE LA SALIDA DEL DELFINA NOYA DESDE LA COSTA DE LOS GALGUITOS.
Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...
MOVIMIENTO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER: Estaban fondeados los buques tanque "CB ADRIATIC" (IMO 9851696), "MYKONOS" ...
Puerto de Santa Cruz de Tenerife (27-11-1968): Los tres primeros barcos que aparecen atracados en el Muelle Sur, de derecha a izquierda, pueden ser el...