Ayer viernes día 24 de marzo, dentro de la Programación de Actividades que tiene organizadas la Asociación Cultural TuSantaCruz y en el apartado de Itinerarios, se realizó el LVI, que correspondía a la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas Navales y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna, más conocida por “LA ESCUELA NÁUTICA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE“, guiados extraordinariamente por el profesor D. Antonio C. Bermejo Díaz, doctor en Marina Civil. La actividad se inició a las 18:00 horas en la Recepción de la Escuela, que nos recibió para comenzar la anunciada visita; subimos a la segunda planta, donde se encuentra el salón de actos, donde se nos indicó lo que íbamos a ver y oír. Tras las presentaciones y curriculum, pudimos admirar el mural de César Manrique, “Anatomía de un barco”. Realizado en el año de 1966, e inaugurado, según el periódico El Día, el 15 de marzo 1967, y que indicó que, junto con el mural que se encuentra en la cafetería, había batido su propio record, pues en un mes, había realizado los dos murales, construido con restos de viejas embarcaciones del varadero de Santa Cruz.
“ANATOMÍA DE UN BARCO”. CÉSAR MANRIQUE 1966
Desde allí iniciamos el recorrido por la Escuela, pasillos con maquetas de barcos, aulas, cuadros de nudos y cuerdas, y herramientas, hasta subir a la Torre. Además de la información dada por D. Antonio Bermejo, de las actividades que hacen los alumnos en los diferentes puentes, nos sacamos la foto de familia y aprovechamos para contemplar el puerto, los alrededores de la Escuela: Casa del Mar, Capitanía Marítima, Club Náutico, Club Paso Alto. Vimos partir al ferry Bentago Express de Fred Olsen y llegar a la Terminal de Contenedores al Volcán de Teneguía, de la Naviera Armas. También observamos el muellito de la Escuela, bastante deteriorado por la última tormenta.
VISITA A LA TORRE Y SUS PUENTES
FOTO DE FAMILIA EN LA TORRE
De la torre, bajamos al planetario, donde el profesor Bermejo nos impartió una lección magistral y amena; recorrimos, en una sala con un techo en forma de cúpula y con un proyector especial, el cielo visible a simple vista, con el Sol, la Luna, las estrellas, los planetas... Pudo simular el cielo de cualquier lugar del mundo, en la fecha y hora que quería. Permitió también, dibujar las órbitas de los planetas, las líneas de las constelaciones para ver el movimiento de las estrellas a lo largo de la noche. Simular eclipses, cometas, estrellas fugaces, y un largo etcétera, con la sensación más real posible. El planetario es una herramienta educativa importantísima para conocer los movimientos de la Tierra, los planetas y el cielo nocturno. Allí observamos el enorme mural con Instrumentos de Navegación Astronómica y Costera.
UNA AUTÉNTICA LECCIÓN MAGISTRAL, EN EL PLANETARIO
Del planetario, y para finalizar la visita, nos dirigimos al simulador donde muchos hicimos prácticas como si fuéramos buenos pilotos de barco. Es una habitación preparada y habilitada para poder manejar un barco de cualquier clase, de la manera más real posible, simulando propulsión, respuesta del buque, dependiendo de sus característica, así como condiciones climatológicas.
PRÁCTICAS EN EL SIMULADOR
ESTADO DEL MUELLITO, AL FONDO EL VOLCÁN DE TENEGUÍA LLEGANDO
No cabe duda que fue una tarde interesantísima, donde aprendimos muchas cosas, conocimos de primera mano la institución, hoy dependiente de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de La Laguna, y los tesoros que conserva: MUCHÍSIMAS GRACIAS D. ANTONIO BERMEJO DÍAZ
D. ANTONIO BERMEJO CON UN DIRECTIVO DE TUSANTACRUZ
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
El miércoles día 9 de abril ha realizado su PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA el buque de cruceros “MEIN SCHIFF RELAX” (IMO 98...